
Renato Ortiz está acostumbrado a contradecir el sentido común.
Desde fines de los años 80, cuando comenzó a hablar de "mundialización" como la forma particular en que se globaliza la cultura, este sociólogo y antropólogo brasileño rechazó la dicotomía modernidad-posmodernidad e insistió en que, por encima de la geografía, las identidades se construyen hoy según formas de consumo, entretenimiento y hábitos que comparten personas que viven en distintos lugares del mundo. leer más>
No hay comentarios:
Publicar un comentario